Skip to main content

Denuncia responsable y protección de denunciantes: aprendizajes desde los sectores de salud y energía eléctrica

Taller práctico

En el marco de la segunda fase del proyecto “Hacia la integridad: una construcción entre los sectores público y privado contra la corrupción”, financiado por la Iniciativa de Integridad de Siemens, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) desarrolló, junto a representantes empresariales y funcionarios públicos de los sectores de salud y energía eléctrica en Colombia, cuatro talleres sobre canales de denuncia y protección a denunciantes.


Los talleres se llevaron a cabo entre septiembre de 2023 y julio de 2024, contando con la participación de cerca de 50 representantes sectoriales. Las temáticas abordadas tocaron temas de vital importancia tales como la naturaleza de la cobertura de los canales de denuncia, su disponibilidad y los elementos necesarios para procurar su eficiencia.

En los talleres fue posible abordar preguntas como “¿quién es un denunciante de irregularidades?”, “¿qué se puede denunciar?”, “¿qué herramientas se pueden disponer para proteger a quienes denuncian?”, “¿cuáles son los principales roles asociados a un mecanismo o canal para la recepción y trámite de denuncias?”, entre otros.

Estas sesiones contemplaron espacios teóricos, así como ejercicios prácticos orientados a lograr una participación continua de los asistentes y favorecer así la apropiación de contenidos.

Gracias a estos espacios de diálogo fue posible fortalecer las capacidades de funcionarios públicos y representantes empresariales de ambos sectores en materia de consolidación y robustecimiento de canales de denuncia y protección a denunciantes, promoviendo así la integridad y la transparencia en sus negocios y operaciones.

Taller práctico

 

Taller práctico